Actos de fe de erratas

1.8.11

0 personas se empaparon  

He perdido casi toda mi oratoria y cada vez me resulta mas complicado defender mis tesis ante otros, o mejor dicho, cada vez me resulta mas complicado que los otros entiendan mis razonamientos.
Esta mañana me comentaba un compañero de trabajo que había visto "Zeigeist" y que estaba flipandolo y tal.
Sin desmerecer el documental, que a mi me gusto mucho tambien, la realidad es que es un ejercicio sesgado, donde se dan por buenos unos datos y se descartan otros, donde se predispone al espectador a pensar en conspiraciones. Y eso es lo que "crítico", no tanto el documental sino al que acoge el documental como un nuevo dogma, y es que igual que alguien puede creer que la version oficial del 11S es mentira y que le estan mintiendo tambien tiene que afrontar con el mismo escepticismo la version "Zeigeist", por mucho que esta última version nos guste mucho mas o nos encaje.
Y esto que parece tan fácil no he sido capaz de transmitirlo adecuadamente, o no me han querido entender, ya que la reacción ha sido como si yo estuviese atacando el documental y no es asi. El documental me parece necesario, pero tambienes me parece interesado en hacernos creer unas cosas en concreto, por lo tanto desconfio.
Y es que el fin último ha de ser despertar la consciencia, el sentido critico, incluso con uno mismo

Un ejercicio de estilo

30.7.11

0 personas se empaparon  

Como todos los habitos, el de escribir tampoco hace al monje, ni siquiera al monje escribano.
Y si dicen que todos los caminos empiezan por un paso, el camino de retorno a la escritura empieza por una letra, en este caso ha sido la C.
C de Casa
C de Cosa
C de Corazon
C de Cerebro
C de Caricia
C de Camino
C de Estoy de vuelta
C de Quiero volver
C de Gracias mi amor
C de Soy afortunado por contar con un angel como tu acompañando mi camino

Alternativa platino

21.11.08

1 personas se empaparon  

Mientras pierdo el tiempo sin hacer nada pero pareciendo que estoy ocupadisimo(que gran invento esto del ordenador e internet) leo un articulo que anuncia que se va a poner en marcha un ensayo para la vacuna contra la cocaina. Me alborozo en mi silla y mi cerebro se llena de imagenes recurrentes en las que un puñado de medicos con batas blancas y protegebolsillos con boligrafos al pecho reparten libros y mas libros a las puertas de las discotecas de moda.
-Y recordad que si os duele la cabeza despues de tomar la vacuna es solo un efecto secundario-grita un medico desde el capo de un coche a la muchedumbre.
Otro medico aparece en primer plano y explica a camara:
-Conviene no olvidar que el cerebro, dentro de su complejidad, no deja de ser un musculo y claro, cuando un musculo entra en actividad despues de pasar mucho tiempo en reposo es normal que el individuo sufra lo que comunmente se conoce como "agujetas".
Mi vision termina con un grupo de jovenes compartiendo una de estas vacunas, en concreto una experimental que se comercializa bajo el nombre tecnico de "cien años de soledad".
-ehhh, que rule, que te lo estas acabando tu todo.
De fondo dos jovenes parecen alterados:
-Colega te vas a enterar, el Kafka este que me has pasado esta chungo tio, que se cree una cucaracha.
-Eh, no es mi culpa, eso habla con el editor que a saber con que mierda lo ha mezclado.

Para desgracia mia cuando termino de leer el articulo me doy cuenta que no es cultura la vacuna contra la cocaina, como yo pensaba, sino algun nuevo invento de la industria farmaceutica para seguir haciendo caja. Segun su razonamiento esta "vacuna" inhibe el efecto estimulante de la cocaina de modo que(y cito textualmente)"los pacientes no perciban nada al consumirla y lamenten haber tirado el dinero". Uhmmm, esto..., señor doctor..., creo que eso viene a ser mas o menos como aplicar la doctrina Pelaez al campo de las adicciones.
Para quien no conozca la doctrina Pelaez, esta se basa en un viejo chiste, segun el cual (y resumiendo) cuando al cabo de una brigada le informan de que la madre de Pelaez, que es lo que mas quiere Pelaez en el mundo, ha muerto el cabo no encuentra la manera de darle la noticia sin hundir al pobre muchacho, asi que decide hacerlo de la siguiente manera despues de mucho pensarlo. Reune a la compañia y dice "a ver muchachos, el que tenga madre que de un paso al frente" y cuando todos los soldados se disponen a dar un paso el cabo grita "¿donde vas tú, Pelaez?"
Que un cocainomano sienta que ha tirado el dinero despues de consumir cocaina, ejem, no necesita vacuna, simplemente dejale que se le pase el subidon, y alla por el martes o miercoles, cuando se vea de nuevo sumido en su vida rutinaria y falta de alicientes pero con menos dinero en el bolsillo él mismo llegara a la conclusion. A mi mas bien me parece que esta "vacuna" producira un efecto inverso y llevara a cientos de personas que antes consumian un gramo a consumir dos y de esa manera sentir algo. Todo ello, claro esta, si antes de que eso ocurra alguien no encuentra en la "vacuna" una nueva manera de colocarse, leease Tranquimazin por poner un ejemplo.
Y si algun dia quereis de verdad luchar contra las drogas simplemente teneis que abrir un poco la mente y daros cuenta de lo mas elemental, NO debeis luchar contra las drogas, debeis luchar contra el uso que le dan a las drogas. Y nisiquiera eso, no debeis luchar contra nada sino construir alternativas de ocio y de vida para las miles de personas que acuden a las drogas para sobrellevar una existencia que encuentran vacia y falta de sentido. Debeis de ser capaces de ofrecer a esa gente alternativas vitales que no pasen por el uso de sustancias que alteren su conciencia, sino de acciones y de experiencias humanas que les lleven a sentirse plenos y agradecidos por poder seguir un dia mas dedicados a la labor de vivir y evolucionar.
Cuando seais capaces de esto entonces encontrareis vacunas realmente eficaces.

La era de la (des)informacion

10.11.08

2 personas se empaparon  

Como ya se habra dado cuenta usted, astuto lector, vivimos en la era de la informacion, en la era de la comunicacion, es decir en la era donde toda la informacion esta comunicada, la globalizacion, el globo terraqueo, y asi como antaño el aleteo de una mariposa en japon era capaz de producir un tornado en Shawnee(Kansas) hoy en dia el video de unas estudiantes japonesas en un karaoke es capaz de producir una ola de visitas en el portal de youtube(san bruno, california).
Vivimos en un mundo donde como dijo Plutarco "...no basta con ser, hay que parecer." Ya no vale con estar informado y al dia de cuantas noticias se produzcan en el mundo, hoy en dia uno mismo tiene que ser la noticia.¿Como se consigue esto? de una manera mucho mas sencilla de lo que uno cree, ¿tienes ordenador?¿e internet? pues ya esta, create un blog, o dos, y un fotolog, y apuntate a algun foro y entre post y post construye tu propia pagina web. Vale, vale, quizas estes pensando que aun con esas herramientas no tienes nada importante que decir pero eso es lo mejor de todo, ¡no importa! no te estrujes demasiado la cabeza, simplemente escribe sobre tu perro, sobre el dia en la oficina o sobre que en tu vida no ocurre nada de interes que merezca la pena ser contado, seguro que el contador de visitas empezara a sumar y sumar. Y es que internet es lo que tiene. Hace años esto hubiese sido imposible, imaginate que cuando aquel hombre llamo a la puerta de tu casa le hubiese dicho a tu padre:
-Si, si, por supuesto, yo le vendo esta fantastica enciclopedia en 25 tomos encuadernados en piel autentica y ademas le dejo aqui un monton de sobres franqueados y de folios en blanco.
-¿Para que?-Hubiese contestado tu padre.
-Hombre!, ¿para que va a ser? pues para que nos redacte su propia entrada, ah, y no se olvide de adjuntarnos una foto, con una tamaño carnet nos vale...y bueno, entre usted y yo, si quiere mandarnos una foto de otra persona puede hacerlo, no seria el primero.
-¿Pero que esta usted diciendo que no le entiendo nada?!
-Vamos a ver, no esperara que lo escribamos nosotros.
-¿Escribir el que?¿pero usted no vendia enciclopedias?
-Pues por eso mismo señor, tiene que escribirnos su propia biografia para la enciclopedia, ¡y dese prisa porque en un mes tiene que estar en la imprenta y nosotros ya le hemos reservado el espacio!

Y es que no hace tanto para figurar junto a completos resumenes de la segunda guerra mundial, mapas con los rios de toda europa y biografias de hombres de estado como churchill o napoleon se necesitaba algo mas que dedos en las manos y mucho tiempo libre, se necesitaba transcender mas alla de uno mismo y perseguir altas metas para dejar nuestra huella en el tiempo.
Por desgracia en esta nuestra epoca la informacion ha pasado a ser otro bien de consumo y como todos los bienes de consumo de hoy en dia la informacion ha pasado a ser tambien desechable, de usar y tirar. Basta cualquier charla con uno de tantos gafapastas que pululan por la atmosfera para darse de morros con un monton de anecdotas, curiosidades, y datos "que muy pocos saben", pero con muy poco contenido o fondo. Hoy se lleva mas pasearse sobre las aguas que sumergirse de lleno, abundan quienes solo consiguieron retener un parrafo brillante acerca del tema de moda, lo suficiente para meter baza en la conversacion y que todo el mundo se asombre con tus conocimientos.Esto es importante pues el dato debe ser desconocido e impactante, como por ejemplo que en la inaguracion del ferrocarril entre liverpool y manchester(la primera linea comercial ferrea exclusivamente transitada por maquinas a vapor)William Huskisson, miembro del parlamento, se convirtio en la primera victima mortal por el atropello de un tren, y es que el tren tuvo que parar a 30 km de su llegada para repostar agua, momento que los pasajeros, entre ellos el duque de wellington aprovecharon para bajar y observar la locomotora. En ese momento el señor Huskisson aprovecho para ir a saludar al duque pero no se percato de que otra locomotora se acercaba por la via paralela y como resultado resulto arrollado. Bien, con una anectoda asi provocaremos tal estupefaccion que nos dara el tiempo necesario para escabullirnos con cualquier excusa y que asi no quede patente nuestro desconocimiento total del tema del que se habla.
Muestras de esta nueva cultura de la informacion hace poco lei sobre la aparicion de un nuevo periodico solo con titulares y bajotitulos. Y es que todo va tan rapido que ya nadie lee el articulo completo.Hemos abandonado por completo el ser y simplemente nos quedamos con el parecer. No debes estar informado, solo parecerlo.

Y despues de esto te preguntaras, ¿hay luz al final del tunel? Si, por supuesto, siempre hay una luz y en este caso esa luz tiene nombre y apellidos, tiene rostro y forma, y no es alguien de quien nunca has oido hablar o que esta desarrollando su labor lejos, esa luz eres tu, si estas aqui leyendo esto, si no lo dejaste hace 20 lineas, si mientras leias ibas rebatiendo mentalmente cada idea, si aun guardas al menos la esperanza de que todo cambie, TU eres la luz y en tu mano esta iluminar esta oscuridad, si decides brillar cada dia con mas intensidad en vez de languidecer, si con tu luz despejas el camino de sombras para ayudar a quien esta a tu lado entonces todo esto habra merecido la pena.
Y se luz, e ilumina, sin miedo, la luz no se quema, la luz no se apaga, la luz ilumina por el simple hecho de estar pero ilumina mucho mas si pasa a la accion, como una llama la luz necesita de acciones para agrandarse y esas acciones estan en tu mano, en tu dia a dia, la primera de ellas la acabas de realizar y es que gracias a ti yo existo y estoy aqui.

La extraña naturaleza de los sentimientos

25.10.08

3 personas se empaparon  

Es curioso, curioso como se crean a veces las redes sociales y afectivas, el modo en el cual un grupo de celulas se agrupan con otros grupos de celulas, y de como interactuan entre si dando lugar a uniones solidas, a veces, quebradizas, a veces, y de vez en cuando extrañas simbiosis que dan paso a ese milagroso momento que llaman "amor".
Yo, por suerte, y despues de mucho recorrer he encontrado a ese grupo de celulas, a esa persona que me ha completado y que me ha elevado. Gracias a ella he conseguido evolucionar, y lo mas importante aun, he consegido que ella sea mi compañera de viaje en un continuo camino de evolucion.
Pero no es de eso de lo que quiero hablar hoy. Hoy quiero divagar acerca de otro tipo de relaciones, aquellas que nos vienen impuestas, como nuestra familia por ejemplo. Nadie elige que padres o hermanos tiene, al menos no lo decide conscientemente en este plano, pero sin embargo con el paso del tiempo si puede decidir su interaccion y su relacion con ellos. De esa manera uno consigue resolver grandes conflictos propios y ajenos. Una persona que guarda un conflicto fuerte con alguien tan proximo como sus padres o hermanos es muy complicado que pueda llegar a establecer unas relaciones sanas con otros miembros de su comunidad.
Pero, ¿y cuando el problema es propio? A veces, por algun tipo de razon que puede ser variada, es nuestro el problema que nos impide ser felices y estar contentos. Seguro que todos conocemos algun caso, alguna persona que acaba por desarrollar una pasion casi enfermiza con la tecnologia y que acaba por "realmente" necesitar el ultimo modelo de algo. Hay gente que nunca acaba de ser feliz tenga lo que tenga.
Me acuerdo ahora sobre la marcha de una historia acerca de un hombre pobre a quien le regalan un cofre con 100 monedas de oro, pero al abrirlo solo encuentra 99 y lejos de alegrarse por su suerte y por su recien estrenada fortuna, el hombre pierde la cabeza buscando esa moneda discola que ha desaparecido.
Pues si conoceis a alguien asi estoy seguro que habreis sufrido el agotamiento mental (e incluso fisico) que puede llegar a a suponer tratar de agradarle. Da igual cuanto te desvivas por el, da igual cuantos sacrificios hagas por el, no solo no conseguiras tu objetivo sino que ademas recibiras desidia, en el mejor de los casos, por respuesta. Si ademas esta persona es un niño, date por perdido, seguro que hay algun bosque libre sin nadie deambulando por el, encuentra el bosque, asegurate que nadie mira e introducete lo suficiente como para que ni un solo rasgo de la civilizacion te alcance.


Me resulta curioso tambien el darme cuenta de como alguien puede tomar unas palabras por sagradas y otras por humo. Seguramente si hoy yo me levantase con el cuerpo rumbero y me iria hasta el rastro a predicar el amor entre los hombres me darian un par de direcciones de clubs en Chueca, dos guiris despistados se sacarian una foto a mi lado con el inevitable gesto de victoria en los dedos y por ultimo unos municipales me conducirian amablemente hasta la boca de metro mas cercana. Sin embargo hace miles de años alguien vino ha hacer lo mismo y aunque en ese momento la verdad es que no le hicieron mucho caso e incluso creo que los municipales de la epoca no le trataron tan bien(por lo visto en aquella epoca "clavaban" unas multas que para que) el caso es que con el tiempo su mensaje calo entre la muchachada y hoy sus palabras se dan por totems inamovibles.
De igual manera la gente elige a personas de las cuales creeran cualquier historia, incluso las mas inverosimiles, y puedes llegar a sudar sangre para conseguir que abran los ojos.


Sinceramente, no he dicho nada de lo que queria decir, nisiquiera creo haber llegado a tocar el tema que queria tratar en realidad, pero por desgracia la situacion ambiental, el entorno, no me permite hoy ser muy claro ni tener el tiempo y la calma necesaria para abordar algo minimamente coherente asi que creo que lo mejor sera dejarlo estar. Comence el post como una forma de reflejar en palabras lo que me parecian ciertas actitudes que vengo viendo a lo largo de los ultimos tiempos pero la realidad me ha demostrado que aun me queda mucho mas que reflexionar antes de llegar a tener una reflexion final.

Y como todo el mundo debe de creer en algo, yo creo que debo dejarlo por hoy.


Me despido no obstante con ua cancion, que no dejaria de ser una cancion mas de no ser porque el autor (en este caso Rosendo) se la dedica a su hijo. Escuchar la letra y ya me direis.

El despertar consciente

23.10.08

2 personas se empaparon  

A todo aquel que quiera vivir una aventura, ver las cosas cotidianas desde otro punto de vista o simplemente este cansado de la rutina y desee salirse de ella le recomiendo una actividad que yo me veo obligado a cumplir, continuos cambios en los horarios de sueño.
Por mi trabajo, estoy a turnos, mis ritmos de sueño son de todo menos regulares, bueno, en realidad si son regulares pero dentro de un pequeño caos, no recuerdo ahora cual es la ley que regula el orden dentro del caos, pero creo que despues de formularla, el cientifico en cuestion se dio una palmadita en el hombro, grito "eureka", sonrio/beso a su iguana y despues diseño mi planning de trabajo.
Os explico, mi jornada comienza un lunes de mañana, es decir de 6:00 am a 14:00 pm, seguida de un martes en identico horario. El miercoles mi horario pasa a ser de tarde, es decir de 14:00 pm a 22:00 pm, y el jueves igualito. Y el viernes, sabado y domingo(si, si, habeis leido bien) de noche, es decir de 22:00 pm a 06:00 am.
Despues de algo asi, y como quien mas quien menos todos tenemos que descansar, el lunes y el martes descanso.
Y...a volver a currar, miercoles y jueves de mañana, viernes, sabado y domingo de tarde y lunes y martes de noche. ufff, otros siete dias seguidos, sera mejor coger dos de descanso, miercoles y jueves.
Pero claro, como todo lo bueno se acaba, el viernes, sabado y domingo hay que trabajar de mañana, y seguir con un lunes y martes de tarde, para acabar con un miercoles y jueves de noche.
Uff, tres turnos de siete dias y apenas dos para descansar, lo mejor sera coger diez dias de descanso, es decir, viernes, sabado y domingo y la semana siguiente entera.
Y el lunes...vuelve arriba y veras lo que espera.

Todo este rollo lo definen con el nombre de turno ecologico o quinto turno. Yo que he probado bastantes metodos de trabajo he de decir que no esta mal, no hay vacaciones nunca, y se trabajan fiestas y dias de guardar, pero a cambio cada 25 dias tienes 10 de descanso.

¿Y a que venia todo esto? ahh, si, ya recuerdo. Claro, trabajando asi mis horarios varian mucho y aunque el cuerpo humano es maravilloso y capaz de acostumbrarse a todo, lo cierto es que a veces es curioso e incluso divertido ver el mundo desde diferentes horas.
Despertarse a las 05:00 antes que nadie y pasear por calles desiertas llenas de gente que como tu va al trabajo, o vuelve, amantes muy trasnochadores, despistados que no saben si es muy pronto o muy tarde, ruidos minimos capaces de inundar la calle mayor,...y si te quedas muy muy callado casi conseguirias oirte a ti mismo.
Las tardes son mas como cualquier dia, en realidad son bastante anodinas, lo cual te hace sentirte parte de la sociedad y no un bicho raro mas.
Las noches tienen ese halo de seduccion que nos produce la oscuridad y su manto, parece increible pero a casi cualquier edad la noche nos sigue produciendo atraccion y miedo. Lo mejor de las noches es dormir por las mañanas y despertarte al mediodia, pues te deja unos segundos para rememorar aquellas otras noches en las que el despertarse a esas horas era signo de fiesta, e incluso, si tus neuronas se despiertan nostalgica puedes entonar aquello de "te levantas de cama/son las dos de la tarde/no tienes trabajo/ni nada que hacer/..."

Pero sin duda para mi el mayor aliciente es el poder "viajar en el tiempo" gracias a este turno.Me explico mejor porque sino no vais a entender nada. Ayer por ejemplo trabaje de tarde y sali a las 22:00 y hoy he entrado a esa misma hora. Durante el dia he estado bastante ocupado(la peque, hacer la compra, la mudanza,...ya os explicare) de manera que cuando he llegado al trabajo me parecia que hacia dias que no trabajaba. Esos pequeños "viajes en el tiempo" me encantan, pues me ayudan a entender que el tiempo, como todo, es relativo, y nunca es pronto ni tarde si aprendes a verlo desde la perspectiva correcta.

Por eso, si crees que necesitas un cambio, o el mundo se te ha venido encima, si esa chica te ha dejado o ese chico se ha liado con otra, si no ves una salida clara o crees que tu momento ha pasado, simplemente trata de variar alguna de tus rutinas, cualquiera de ellas, incluso una tan absurda como el sueño, y veras como eres capaz de ver tu vida de otra manera y de encontrar soluciones donde antes solo veias muros infranqueables.

Aqui somos mas de Manuel Machado

1 personas se empaparon  

En esta mi primera entrada no puedo sino rendir un pequeño homenaje al poeta que me cedio su verso hace tanto tiempo para que yo se lo cuidase y le diese brillo.
Va por ti maestro.